Smaller Default Larger

No soy la novia

Categoría: 2003

Argumento

 El montaje muestra el presente de Alicia Novia, que después de muchos años ha vuelto donde sus padres para solucionar conflictos pendientes con ellos y consigo misma. De esta manera, la obra juega con un viaje constante entre el pasado y el presente, en donde, la reconstrucción de los hechos son necesarios para que la protagonista pueda enfrentarse a sus miedos y así lograr entenderse.

(Portal del arte)

 

Teatro Lastarria 90
Manchas temáticas Transgresiones del cuerpo, territorios del género, El espacio cerrado como distopía , Intimidades en desorden
Procedimientos de escritura Unitaria, Discontinua, Narratividad conversacional, Ficción cerrada, Ficticia , Referencial
Autor de la ficha Pía Gutiérrez Díaz

1. Intimidades en desired

Cita 1

PADRE: ¿Qué quieres?

MADRE: ( Después de un largo silencio) ¿No vas a decir nada?

PADRE: ¿Qué te gustaría escuchar?

MADRE: Podrías hablarme de... O Quizás decirme que... ¡no sé!, ¡no sé...! Tal vez podríamos... ¡Bailar! ¡Bailar! ¡Eso bailar! ¡Ven ! ¡Ven a bailar! ¡Ven a bailar conmigo!

PADRE: Estoy can sado, baila tú, yo te miro.

MADRE: Nooo, baila conmigo, ven baila, baila.

PADRE: Baila tú, tú sabes hacerlo muy bien ( Madre comienza a bailar) . ¡Eso es, muy bien, mientras tú bailas yo golpeo las palmas y te miro! ( Madre baila cada vez más enérgica) ¡Sigue! Eso es, te ves linda, lo estas haciendo muy bien... ( la madre a llegado a bailar en un estado de euforia en donde ha perdido conciencia de que él está ahí, el padre comienza a retirarse lentamente mientras sigue alentándola con sus comentarios) ¡Sigue,muy bien, así se baila, así me gusta, baila, baila, yo te miro, eso es, muy bien, sin parar, sin parar! ( Desaparece). (24-5)

Cita 2

ALICIA NOVIA:

Estaba con fundida, demasiado confundida, Rosa me abrazaba fuerte entre sus brazos tratando de calmarme, pero yo te odiaba mamá,  no lograba en tender porqué no soportabas que jugara con mi papá, porqué nunca podías unirte a nuestras risas, te odiaba porque siempre llegabas en el momento exacto en donde lo único que yo quería era jugar con él, llegabas a pisotearme cualquier indicio de felicidad que yo pudiera tener. ¿Qué pasa mamá? (30)

 

Cita 3

VOZ DE MAMÁ: Escucha, sus pechos pronto crecerán y será como yo, pero libre, solo para ti, ¿quien la quiere? ¿quién tiene la sensibilidad de percibir lo que viene en ella?

ALICIA: ¡Mamá!

VOZ DE MAMÁ: ¡Qué mierda quiere ahora esta pendeja!

 

2. Transgresiones del cuerpo, territorios del género

Cita 1

 

Alicia novia:

[...]Algunos trataron a la fuerza, otros probaron la dulzura, pero el vestido no lograba salir. Por eso estoy aquí, sucia y enterrada he ven ido a sacármelo, a sacármelo todo. Cada rincón que recorrí olía mal, pero olía peor después de mi caminar, fui entendiendo que no eran las personas las que apestaban, era yo misma. Oler a caca se me empezó a ser una costumbre, entonces me fui encantan do con mi propia mierda. En el momento no lo sabía, no lo entendía. (18)

Cita 2

ALICIA NOVIA:(Entrando en el juego de Alicia, dice los textos de manera irónica) Derecha, derechita.

ALICIA: No te toques el pelo.

ALICIA NOVIA: No hables con la boca llena.

ALICIA: No empujes la comida con el dedo.

ALICIA NOVIA: No hagas bailar a los cubiertos.

ALICIA: No hables de cochinadas en la mesa.

ALICIA NOVIA:No hables de enfermedades en la mesa.

ALICIA:No cantes.

ALICIA NOVIA: No alegues.

ALICIA: No grites.

ALICIA NOVIA:¡No interrumpas! (26)

Cita 3

ALICIA NOVIA: Bastó que le preguntará para que lentamente levan tara mi vestido y comenzara a subir su man o apretada a este objeto punzante que traía con misterio, hacía fuerza, intentaba entrar.

ALICIA: Duele Papá.

PADRE: Shhh, shhh, calladita.

ALICIA NOVIA:Con su mano encarnada de deseo, apretaba fuerte contra mí algo que comenzaba a desprender una sustancia pegajosa, amarilla, que resbalaba por entre mis piernas

 

3. El espacio cerrado como distopía

Cita 1

 

ROSA:No se preocupe, ya se le va a pasar.

ALICIA: Quiero salir.

ROSA: ¿A dónde quiere ir?

ALICIA: A la calle, allá don de corren esos niños.

ROSA: Algún día.

ALICIA:No, quiero ir ah ora.

ROSA: Sabes muy bien que no puedes salir. (32)

 

Cita 2

RO SA

¡Ratas y cucarachas! ¡Ratas y cucarachas! ¡Ratas y cucarachas se están devorando la basura! ¡La casa está rodeada! Los vecinos están alegando, nos quieren echar. Por la ventana se escuchan sus reclamos, ¡los ratones! ¡la basura! ¡el canto de la niña! (48)

 

Si bien acá se divide en estas tres manchas temáticas, ambas apuntan a reforzar una misma idea haciendo que muchas veces las mismas citas expliquen más de una mancha.