Smaller Default Larger

Superhéroes

Categoría: 2005

Argumento

"Superhéroes" es un melodrama social con elementos del absurdo en donde cuatro empleados públicos de la sección de archivos trabajan ignorantes de lo que sucede afuera de su subterráneo. (SoloTeatro http://www.soloteatro.cl/carteleraObraDetalle.php?id=833&genero=1)  Con anterioridad a su trabajo en el servicio público, se dedicaron al oficio de superhéroes, siendo poseedores de poderes sobrenaturales que a esta altura están defectuosos o inexistente y luego de mucho tiempo, se han propuesto volver a la acción heroica. 

Director Moreno, Alexis
Compañía Teatro La María
Teatro Matucana 100
Manchas temáticas Crisis de la autoridad y corrupción del poder , Identidades al margen
Procedimientos de escritura Discontinua, Diálogo conversacional, Ficción cerrada, Ficticia
Autor de la ficha Pablo Dubott

 

1.- Crisis de la Autoridad y Corrupción del Poder

Cita 1

 Benjamín: (Dramático.) Eran unos estudiantes protestando y peleando con militares. Siempre iba para ayudarlos un poco y ver mujeres… de civil, claro.

Simón: ¿Y?

Benjamín: La cosa se puso violenta, de vez en cuando soplaba un poquito y congelaba a algunos militares, que estaban persiguiendo a una rubia. La rubia me sonrió y traté de seguirla en medio de todo el griterío y las explosiones. La encontré en un pasaje, cerca de la trifulca… Tres carabineros estaban golpeándola y no dejaban de manosearla, ella gritaba desesperada. Entonces me acerqué, soplé y eché a volar a los desgraciados (que se desnucaron al caer). La rubia, medio desnuda, me agradeció sorprendida el haberla salvado de la violación pero, maldita sea, se dio cuenta de mi identidad… (24)

Cita 2

María: El hombre está perdido en medio de su historia, se está asesinando. Traiciona cuando define la amistad, sólo hay costumbres borrachas, actitudes frías, seres extraños, sin sentido ni preguntas.

Benjamín: Es tiempo de cuestionar todo, de tomar la metralla responsable y acribillar... escaparnos de esta mentira. Convirtámonos en un asesino caído del cielo que destruya el colapso... Esa moral cínica, esa fe manipuladora, esa verdad de idiotas, son un conjunto de ridiculeces que se pudren dentro de un archivo, en una oficina perdida como éste, nuestro edificio del ayuntamiento que desde hoy hasta el final de nuestra misión será nuestro propio salón de la justicia… El viento del matadero ha despertado en nosotros este deseo. Es cierto que somos los cuatro jinetes del bien, los cuatro paladines que ya no sirven para nada. (20)

Cita 3

Bernardo: ¿Qué es ser un súper héroe hoy en día?

Benjamín: Una revolución… Y en la revolución, lo único que podemos perder son nuestras cadenas… ¿Cuándo se ha sentido vivo, Bernardo? Yo antes volaba, amigo… volaba… Pero me suicidé el deseo renunciando a lo que era y me convertí en esto que tanto duele, y si sigo así quizás en un par de años no pueda ni caminar… ¿Por qué una polilla es más libre que yo? Ella ni siquiera sabe que vuela… Vamos, amigos… ¿Qué más mal pueden salir las cosas? (14)

Cita 4

Benjamín: El significado de justicia sobrevive de manera distinta en cada uno.

María: Para algunos seremos extremistas, asesinos, para otros súper héroes, ángeles de fuego…

Benjamín: Para nosotros seremos lo único que podemos ser. La herencia de un combate, el producto del festejo de la voluntad de poder, hijos del esfuerzo. Y también la consecuencia histórica de un devenir de calamidades. Hombres queriendo jugar en Alamedas cerradas, donde nunca se ha visto marchar a la mujer ni al obrero.

Bernardo: Somos un grupo que pisa un suelo sin dueño, una patria de nadie. Al ciudadano sin sociedad, al ciudadano del círculo suicida... al habitante de esta tierra plagada de especulaciones retornaremos. (20)

Cita 5

 Bernardo: Un día se paró afuera del estadio nacional y le vendió las armas que usaba al sargento de un comando, pero no lo pescaron, así que se las cambió al mir por una citroneta, el 86 le ofrecieron pega en un cuartel de la DINA, pero no aceptó y trabajó de guardia en la casona de un ex patria y libertad, convivía con una comunista que se lo cagó con la citroneta. Se hizo alcohólico, después intentó matarse… Se metió en un asilo, lo expulsaron del asilo… Intentó matarse de nuevo… (17)

2.- Identidades al Margen

Cita 1

Simón: Nadie me tiene que salvar de nada a mí, si yo no estoy en la delincuencia, estoy con los buenos… yo los estoy ayudando porque quiero puro vengarme de todos los car’e gueas que me empujaron a ser un junior… la vieja del almacén, mi taita, el industrial, todos… Lo que importa es terminar nuestra misión. Nosotros vamos a ser la ley…

Benjamín: ¡Cállese!... Bájeme, tengo tanto miedo… Voy a vomitar… ¿Qué es lo que quiere hacer usted, hombre!

Simón: Ya le dije ya, poh. Vengarme. No me importa. A mí no me importa nada. Al junior lo humillan, con eso basta. Yo al gueón que vea afuera cuando salgamos me lo echo…

María: Al primero que hay que ajusticiar es a usted.

Simón: Todos son culpables, todo el público de la ventanilla que atiende, todos esos que se creen superiores con su ropa, sus cosas, pero nunca más. Nunca más, porque toda esa ropa y esas cosas se las vamos a quitar y ahí se van a quedar sin nada los chuchas de su madre… Es un acto de amor, Hombre Antártica, lo tengo todo planeado…

Benjamín: ¿Por qué íbamos a hacer eso?

Simón: Porque sí, no más… Porque tenemos rabia… Si reaccionamos con violencia…

Benjamín: Por algo será… (25)

Cita 2

María: No molestes, junior…

Benjamín: María…

María: ¿Qué? Es un ser inferior, un junior… Bien bonito, el Batman tenía su propio mayordomo pero a nosotros nos toca el punga asesino… (22)

Cita 3

Simón: No llegué hasta primero básico, terminé mi enseñanza media en el liceo industrial pero no me gusta la mecánica… Yo no me ando conformándome con lo que me dan como usted… ¿Se cree muy superior porque la colocan ahí, detrás de un escritorio a tipear y servir café? Claro, ella tiene un trabajo respetado… Sí, claro. Harto respetamos a los de mando medio, sobre todo si son secretarias… A puro mascafrecho anda todo el día… Debería estar agradecida, si le presenté mi lapicera a puñalazos fue para que se pudra antes y no detrás de su escritorio, para que la manden a su casa pareada a ver si con la cagá de jubilación que le van a darle le alcanza para taparse las desgracias. Linda la gueá, ¿ah? No me mira la secretaria…

Vuelve a apuñalarla varias veces.

Pa, ésta es mi lapicera azul, se la presento, con ésta le firmo los recibos de las fotocopias… y es mía, poh, vieja culiá, yo me la compré, yo me la compré, yo me la compré con mi sueldo de junior… No se la robé como usted anda diciendo, yo soy honrado. No me gasto la plata de las fotocopias ni me ando robándome los sobrecitos de azúcar… ¿Qué pa’ vieja chuchatumare? Se cree jaibona porque me dice perkin… chss, con la lapicera le hice cagar el paño, no me tuve que ni conseguirme la kirusa con un longi. ¿A quién tiene que andar tratando como a perro? ¿Qué le cuesta parlar, responder como la gente?

Qué me importa que sea secretaria si a las finales hace la misma gueá que hago yo. A los dos nos tienen de nana… Las secretarias son puras agendas con tetas, sirvientas de la mala memoria del jefe, café, regar la plantita… Puta qué bonito, puta qué útil… Pero no, pues, ellas miran feo, a ellas no les gusta que uno ande apurado ni que pida el teléfono, ¿usted paga la cuenta, acaso? No, poh, la pago yo, ¡la pago yo! A mí me mandan a pagarla… yo hago la fila del banco y la pago. ¡¡Y quééé… me paso por la raja lo de tener que decirle señorita!! Y no me venga na’a decirme a mí que tiene Isapre porque a usted la mandaron para Fonasa… (9)

Cita 4

María: Lo encontré desgraciado… Cuento hasta tres para que se asome... ¿Sabe contar el junior? Qué tonta, claro que no sabe, si llegó hasta primero básico el huaso de mierda… Maldito el día que llegó a la ciudad a buscar un porvenir porque hasta acá no más le llegó… Uno. No sé qué se tiene que espantar si no lo miran, nadie mira a un junior, yo tengo una profesión, mi trabajo sirve… En cambio, si pudieran amaestrar quiltros para tenerlos para los mandados estaría cesante el desgraciado… Dos. Así es que sea hombre una vez en su vida y asómese porque lo voy a reventar de pura rabia que tengo… Le queda una oportunidad, voy en el dos… Cómo quiere que lo saluden si está hediondo, nunca se cambia esos calcetines blancos, nunca lustra sus mocasines y la chaqueta llega a encandilar de lo brillosa que está… Yo vivo en una casa no en una pensión para peruanos y eso que no tengo nada en contra de los peruanos pero ellos por veinte mil pesos hacen su trabajo, y con la cara llena de risa más encima… Tres. Hasta acá no más llegó…

María abre una cajonera que está al lado de donde se escondió el joven.

¿Qué es lo que sabe usted? ¿Los nombres de las calles? ¿Y de qué le sirve si no sale de su pieza ni a comprar un kilo de pan? Simio mejorado, reparado para usos de mensajería… Claro que no lo miro porque me da asco, por supuesto que no le hablo porque tener escritorio me da derecho a no hacerlo, ¿quién es usted? Un especialista en hacer la fila del banco, qué hombre va a ser hombre si lo único que hace es pasearse de fila de pago en fila de pago, de fotocopiadora en fotocopiadora… Y no piense que los guardias son amigos suyos, no, preguntarle por los lugares de pago no es conversar… Simio mejorado, reparado para usos de mensajería… ¿Cuál es su título?, ¿los lápices Bic que se coloca en el bolsillo? ¿El portadocumentos de cuero de asiento de micro que cree que le da más caché? Si no lo miro y no le hablo aguántese, a la corchetera la miro porque me sirve, no a usted… Su profesión es un consuelo social que alguien le inventó a la gente como usted para que no todos estuvieran pidiendo en la calle… Yo conozco a los de su clase… Reclaman en silencio las ocho horas de jornada y se creen muy sacrificados y humildes pero para conseguir asiento en la micro no dudarían de matar a quien fuera. Junior, ¿sabe lo que significa esa palabra? ¡Escoria! Yo tengo un contrato, una Isapre, imposiciones… Usted no tiene nada, una boleta, eso pesa usted. La poca cosa que usted vale es tan desechable como sus lápices… ¡¡Fuera de ahí!! (8)

Cita 5

Bernardo: Claro que no se acuerda si ni siquiera llegó a echar una manito…

A Benjamín.

¿Y quiere volver a ejercer? No gracias, yo no vuelvo a hacer el ridículo. Somos empleados públicos, perdimos los poderes… lo único que nos queda es la vergüenza y con eso ni siquiera alcanzamos a bajar gatitos de un árbol…

Benjamín: Podemos recuperarlos, como Kleochica.

María: Deje de llamarme así.

Benjamín: Fuimos importantes, si ahora nadie nos recuerda es porque nos engañaron… Por eso tenemos que volver, por alguna calle debe estar todavía la dignidad que perdimos… Yo no quiero jubilarme de oficinista, quiero morir en acción… terminar contento, feliz de ser lo que soy…(13) 

 

 Hay un juego con los recursos de la comedia: personajes estereotipos, ironía, gags recurrentes, uso de un lenguaje cotidiano en contraste a una situación extraordinaria, etc.

Archivos adjuntos