Cita 1
Daniella: (…)Y comienzan a realizar actos terroristas en contra la ciudadanía y en contra de miembros del gobierno militar, como lo fue el
atentado al general Pinochet, en 1986.
Ana María: a ver, primero que todo, dictadura militar.
Daniella: Gobierno militar.
Ana María: No hubo gobierno militar porque nadie votó por ellos y el plebiscito fue un fraude, Dictadura militar. Segundo, terroristas, no. Porque terrorismo es imponer el poder por el terror y ellos no querían tener el poder sino que querían, todos, queríamos defendernos.
Daniella: bueno, esta inteligencia, como la llamas tú, idea el asesinato del senador
Jaime Guzmán, en democracia.
Ana María: Ellos no creían en esta democracia…
Daniella: pero si había un presidente que había sido elegido por votación popular estaba garantizando un estado democrático
Ana María: en la medida de lo posible.
Daniella: era un estado de transición, señora.
Ana María: no, no, no. Para la gente que optó por la vía armada era su forma. Ellosnunca creyeron en esto que se formó, por que hay que recordar que el frente se dividióy que fue una facción de este, el frente autónomo el que ajustició a guzmán, tu debes saberlo.
Daniella: asesinó Jaime Guzmán en un acto terrorista que hasta el día de hoy está impune.
Ana María: No porque no buscaban el poder, buscaban justicia. Puedes ecir en tu programa de televisión que Jaime Guzmán fue un político de la dictadura militar, un ideólogo de la muerte, un político. Y a nosotros por mucho tiempo nos mataron por ser políticos. (4)