Smaller Default Larger

Todas las fiestas del mañana

Categoría: 2007

Argumento

Un hombre y una mujer deciden marginarse de una gran fiesta de gala. Juntos llegan a una habitación vacía y comienzan a revelar sus pensamientos, hasta descubrir por qué han decidido marcharse de la celebración. (Fotech)

 

Director Marcelo Leonart
Compañía La Fusa
Teatro Lastarria 90
Manchas temáticas Transgresiones del cuerpo, territorios del género, Identidades al margen
Procedimientos de escritura Unitaria, Diálogo conversacional, Ficción cerrada, Ficticia
Autor de la ficha Pía Gutiérrez Díaz

1. Transgresiones del cuerpo, territorios del género

Cita 1

MATEO: Te estoy haciendo una pregunta. Me gustaría simplemente que me la contestes. ¿Teacuerdas de dónde somos? ¿Te acuerdas de por qué vinimos acá a esta petulante fiesta?¿Puedes contestarme o es que el vino se te subió a la cabeza y ya no me puedes responder? (12)

Cita 2

Julia bebe de su copa. Luego sigue.

JULIA: (CONTINUANDO) SEXTO : Porque nos gusta. Decimos que no, pero igual nos disfrazamos. Para estar a la altura. Para que no se nos note el punguerío. O para que se nos note justo lo suficiente. Porque de igual a igual no vamos a competir. No con nuestros apedillitos de mierda. No con nuestras conexiones débiles y siempre a punto de romperse. La

ventaja -si es que eso puede ser considerado una ventaja- es que nos miren como un bicho raro. Dar el toque preciso de exotismo. (14)

Cita 3

JULIA: ¿De dónde somos, Mateo? ¿De dónde venimos? ¿Te acuerdas de eso? (LANZANDOEL CONTENIDO DE LA COPA AL SUELO) ¡Vino de mierda!

MATEO: No de aquí.

JULIA: ¿Y entonces de dónde?

MATEO: (CON INSEGURIDAD, COMO SI NO LO RECORDARA) De la Villa Olímpica.De la Villa Frei. De Tomás Moro con Fleming. Pero no de aquí.

JULIA: (CON INSEGURIDAD, COMO SI NO LO RECORDARA) De Nataniel con Matta.De La Florida profunda. Pero no de aquí. (41-2)

 

2. Transgreciones del cuerpo, territorios del género

Cita 1:

MATEO: Dejaste la cagada cuando entraste. En serio. Mataste. A lo mejor no te diste cuenta, pero todos se dieron vuelta para verte. Te comían con los ojos. Al principio creí que había sido por el color del vestido. El rojo profundo que se te ocurrió ponerte. Pero después me di cuenta de que no era ni el color ni el vestido.

JULIA: ¿No?

MATEO: No. Lo que llamaba la atención era el contenido del vestido. No te voy a decir “tú”. Porque “tú” eres “tú” entera: tu cuerpo y lo que hay dentro de tu cabecita. Y a la tropa de imbéciles de allá abajo, te aseguro que les importa una raja lo que pueda haber dentro de tu cabecita. (INDICÁNDOLE EL CUERPO) Estás ES - TU - PEN - DA . (6)

 

Cita 2:

Escena 5

Ruido de fiesta. Primero escuchamos las risas (las mismas risas fatuas y vacías). Luego, por lo que antes era la ventana de la habitación, vemos aparecer a Julia y a Mateo. Las risas se transforman en gritos. De pánico.

Julia y Mateo atacan. Con hambre. Los gritos de pánico se transforman en gritos de dolor. Lo que vemos y oímos es el espectáculo de la carne y la sangre.

  

2. Identidades al margen

Cita 1

 

MATEO: Te estoy haciendo una pregunta. Me gustaría simplemente que me la contestes. ¿Teacuerdas de dónde somos? ¿Te acuerdas de por qué vinimos acá a esta petulante fiesta?¿Puedes contestarme o es que el vino se te subió a la cabeza y ya no me puedes responder? (12)

Cita 2

Julia bebe de su copa. Luego sigue.

JULIA: (CONTINUANDO) SEXTO : Porque nos gusta. Decimos que no, pero igual nos disfrazamos. Para estar a la altura. Para que no se nos note el punguerío. O para que se nos note justo lo suficiente. Porque de igual a igual no vamos a competir. No con nuestros apedillitos de mierda. No con nuestras conexiones débiles y siempre a punto de romperse. La

ventaja -si es que eso puede ser considerado una ventaja- es que nos miren como un bicho raro. Dar el toque preciso de exotismo. (14)

Cita 3

JULIA: ¿De dónde somos, Mateo? ¿De dónde venimos? ¿Te acuerdas de eso? (LANZANDOEL CONTENIDO DE LA COPA AL SUELO) ¡Vino de mierda!

MATEO: No de aquí.

JULIA: ¿Y entonces de dónde?

MATEO: (CON INSEGURIDAD, COMO SI NO LO RECORDARA) De la Villa Olímpica.De la Villa Frei. De Tomás Moro con Fleming. Pero no de aquí.

 

JULIA: (CON INSEGURIDAD, COMO SI NO LO RECORDARA) De Nataniel con Matta.De La Florida profunda. Pero no de aquí. (41-2)

 

El título: “Todas las fiestas del mañana” es también el nombre de una novela de ciencia ficción de William Gibson (1999) y otra del mexicano Miguel Cane (2007). Existe también la canción de Lou Reed popularizada por The Velvet Underground (1967): “All Tomorrow's Parties”, a la que se hace alusión en la obra. Si bien no se trata de una reescritura, podría haber alguna intertextualidad con estos trabajos.

 

Es importante destacar el carácter literario de las acotaciones en el texto.

  

 

 

 

Archivos adjuntos