Smaller Default Larger

El Hombre del Cartel

Categoría: 2012

Argumento

La obra es un relato de ficción basado en un hecho real: la vida de un cuidador que vivió detrás de un letrero caminero de Coca Cola a 16 metros de altura. En septiembre de 2008 una bizarra noticia publicada por un semanario capitalino narra que en Carrascal, al reverso del letrero publicitario más grande de Sudamérica, uno que nos invita a "mirar el lado Coca-Cola de Chile", vive un hombre encargado de cuidar dicho cartel. Encaramado a 16 metros de altura en la estructura de esa paleta gigante ha hecho su hogar. Lo apodan "el hombre pájaro". El hombre busca evitar que roben o apedreen los focos que cuestan más de 350 mil pesos cada uno. En la obra, el cuidador se relaja bebiendo "Jote" y se ha conectado, en las alturas, con su lado místico. Sin embargo, su nueva vida le ha traído serios conflictos familiares, pues su hija y su mujer le exigen volver a tener una vida normal.

(SoloTeatro http://www.soloteatro.cl/carteleraObraDetalle.php?id=1870&genero=1)

 

Director Aguayo, Daniela
Teatro Teatro del Puente
Manchas temáticas La posibilidad de futuro , Lo sobrenatural como cosmovisión, El espacio cerrado como distopía , Identidades al margen
Procedimientos de escritura Discontinua, Diálogo conversacional, Ficción cerrada, Referencial
Autor de la ficha Pablo Dubott

 

1.- El espacio cerrado como distopía

Cita 1

CHOCOLO:

Se lo merece, Don Rubén. La vida lo ha tratado pésimo, yo he sido testigo. Primero, cuando fue cobrador humano y una micro casi le revienta el pie derecho, luego fue esa bomba de bencina donde lo asaltaron con espadas, y después esa fábrica de bolsas donde lo explotaban sin compasión, ¿Se acuerda cuando su jefe, ese que era obeso, se volvió loco y los obligaba a comerse las bolsas que salían falladas? Usted es un hombre de muy mala suerte. (2)

Cita 2

RUBÉN:

Ayer yo estaba viendo la tele mientras tomaba once, dieron una noticia sobre una profesora que mató a dos de sus alumnos porque creía que eran vampiros. Cuando la examinaron se dieron cuenta de que la mujer tenía altos niveles de estrés, le pagaban pésimo, tenía ocho cursos, trabajaba los sábados y tenía cinco hijos, era mamá soltera y hace poco había fallado en su curso de manejo.

CHOCOLO:

Qué cosa más terrible.

RUBÉN:

Me angustié mucho, la gente vive muy presionada, me puse a pensar en cuando trabajaba en la fábrica de bolsas y… no sé qué me pasó, pero me puse a vomitar, me sentía muy mal. Estaba limpiándome el vómito del pelo cuando levanté la vista y miré por la ventana, vi la cordillera… y ahí estaba él, mirándome, como diciéndome que no me preocupara y que todo estaría bien. (3)

 

Cita 3

 

FRANCISCA:

Hace un mes. Desde entonces que no nos hablamos. Soy muy infeliz viviendo en esa casa, papá, ella se mete a mi pieza en la noche y lee las cartas que me mandan mis amigas, revisa mi celular, se mete al baño cuando me estoy bañando, no cocina con sal y me hace zancadillas cuando voy pasando, me odia. No puedo entender que un hombre como tú se haya fijado en alguien como ella. (10)

Cita 4

CARMEN:

A mí nadie me va a decir cómo criar a mis hijos. Yo sé, conozco mis límites y mis virtudes. Si Francisca no me quiere hablar yo le voy a tomar la cara con mis manos y la voy a obligar a que me mire a los ojos y me dé las gracias por haberle dado la vida. Tú ya te olvidaste de cómo es vivir en la bandera, tú estás demasiado ocupado cuidando tu cartel, tomándote un jote y… y eso. Tu vida de ermitaño me tiene guatona y tu vida de borracho me tiene aplastada. La Francisca está rara, un día se ríe, al otro día llora, y al otro día llora mientras se ríe mientras vomita lo que comió. Me gustaría que ahora mismo me tomaras en brazos, me hicieras el amor delante de toda la ciudad y me fueras a dejar a nuestra casa en la bandera, y que me dijeras acá me quedo, me conseguí un trabajo normal, no uno de prender focos ¡Pa!, de apagar focos Pa! y vamos a ser felices ahora y siempre hasta que la muerte nos separe. Dicen que la vida es larga, pero en verdad es corta, y yo me estoy haciendo vieja y parezco una solterona, una viuda asquerosa que no puede con el desequilibrio emocional de su hija. Si, Don Sergio de al frente llamó a los carabineros y las vecinas me miraron feo cuando fui a comprar el pan. He tratado de hablar con ella pero ella no me habla y me dice que me odia. Yo un día de estos le voy a coser su piel con mi piel para que recuerde que un día estuvimos pegadas dentro de mi cuerpo. No me vengas a decir que necesito estar más en contacto con la naturaleza y que la madre tierra me va a dar más paciencia. Yo sé cómo criar a mis hijos. Yo sé. Y ahora quítenme este cuchillo antes que me haga un corte mortal en el cuello. (15)

 

 

 

2.- Lo sobrenatural como cosmovisión

 

Cita 1

RUBÉN:

Bueno, tú te pierdes esta oportunidad única. Lo que es yo, lo he estado mirando todo el día. No puedo dejar de pensar en eso, siento que me está mirando y hasta creo que le doy risa. Hace un rato, por ejemplo, cuando dije ese chiste tan gracioso sobre las secretarias que tanto te hizo reír, escuché como se burlaba con nosotros, como que quería ser parte de nuestro grupo, si hasta debe querer que le sirvamos un poquito de jote y se lo llevemos a la cordillera. Está acostado, ahí está su pelo, su barba. Es precioso. Y yo le caigo súper bien. Silencio. Es seguro que algo malo va a pasarme. Ver a Dios debe ser caro, y yo tendré que pagar ese precio. Anoche, después de que me alegré mucho por este encuentro y por tener un nuevo amigo tan importante, me dormí y volví a soñar con esas ratas asquerosas, pero esta vez el sueño era más real y cochino. Las ratas subían y tenían manos de persona, pequeñas manitos arrugadas y blancas, cuando me tocaban se sentían mojadas, heladas y enfermas con las más terribles infecciones. (5)

Cita 2

CHOCOLO:

Bueno, mi mamá dice que si uno no lo hace, entonces al dueño de casa le cae una maldición terrible y a la casa también. Me contó que  un primo lejano de ella estaba construyendo una casa en el campo, su esposa le dijo que hicieran el tijeral, pero él se rehusó porque era un hombre muy egoísta y muy avaro. Resulta que todo empezó a salirle mal, su negocio quebró, se murieron los animales que tenía y su esposa lo engañó. Le dio sida y le robaron el auto. Mi tío se fue de ahí, se fue a vivir con su hermana porque perdió todo su terreno. Mi mamá escuchó que llegó a vivir a la casa del campo una familia muy alegre. Cuando llevaban una semana viviendo ahí, la casa explotó y todos murieron. Luego construyeron una autopista encima de esa casa, y justo en ese punto, donde estaba la casa, ha habido más de ochenta accidentes de auto. ¿Ve, Don Rubén? Y usted es medio egoísta, siempre me anda echando de su casa, no le gusta que lo visite la Panchita. ¡Yo le puedo ayudar a cocinar las cosas! Podemos hacerlo hoy mismo, y así aprovechamos de celebrar mi cumpleaños, hace tanto que no celebro mi cumpleaños en grande. (13)

Cita 3

CHOCOLO:

Esta mañana encontramos a una joven muerta abajo.

FRANCISCA:

Así supe.

CHOCOLO:

Yo le pregunté a mi mamá cómo era ella, mi mamá lo  leyó en las runas, me dijo que era una mujer muy honesta, buena con los animales y por sobre todo, muy inteligente, tan inteligente que había tenido una muerte estúpida. La ahogaron con una bolsa plástica en la cabeza. No alcanzó a hacer nada en su vida, nada de lo que tenía que hacer. Mi mamá también me vio la suerte con el péndulo, y me dijo que hoy sería un día muy hermoso. Y hasta ahora, sentado acá conversando contigo, ha sido perfecto.

 

  

3.- La posibilidad de futuro

 

Cita 1

CARMEN:

Entonces déjame quedarme unos días contigo. La Francisca está insoportable y lo único que quiere es estar con su padre. Esa niña necesita que una figura paterna le enseñe modales, mejor ni te cuento las cosas ridículas que ha estado haciendo. Le ha afectado mucho todo esto, te extrañamos tanto, tus chistes, tu voz, tu fuerza de hombre. Mira, nos quedamos acá, yo te puedo cocinar, limpiar el chiquero para que no huela a pie, te va a gustar, será sólo por un par de días, te va a encantar, te lo juro (17)

Cita 2

FRANCISCA:

Aunque yo voy a ser una excelente mamá. Yo quiero casarme, tener cuatro hijos y una casa en el campo. Los voy a cuidar mucho y voy a dejar que se casen cuando quieran casarse, aunque tengan ocho años, o cinco. Sería lindo, ¿te imaginas? Ir a un matrimonio donde los novios tengan cuatro años. Todos tenemos derecho a tener una familia. (21)

 

4.- Identidades al Margen

 

Cita 1

 

FRANCISCA:

Porque estás enamorado de mi y pareces un idiota. Yo no te quiero, jamás te voy a querer, antes voy a enamorarme de un pariente que de ti. No quiero estar con alguien que me va a llevar a vivir a una casa chica, fea, con olor a wáter, en mitad de una población horrible, alguien que se va a emborrachar todas las noches igual que mi papá, que me va a hablar las mismas imbecilidades que me habla mi papá, que esto ¡Pa! Que lo otro ¡Pa! No quiero tener que sentarme a la mesa con tu mamá gorda, obesa asquerosa y tener que ver como se come el pollo asado con la mano y le chorrea el aceite por su boca sin dientes. Si eso pasa tendría que agarrar una pistola y pegarme un tiro frente al espejo del baño. Yo no soy igual que ninguno de ustedes, yo nací para otra cosa, para algo hermoso, para otra vida. (33)

Cita 2

FRANCISCA:

¡No me gusta que me digas Panchita! Mis amigos más cercanos me dicen Fran y me encanta como suena. Panchita no me gusta, lo odio, me da tanta rabia como pronuncias la ch. (38)

 

 

 

 

El texto utiliza elementos del absurdo y situaciones estrambóticas para subrayar la peculiaridad del caso real. La mayoría de estos elementos se presentan en las situaciones físicas más que en el lenguaje, como ejemplo, la madre de Chocolo atrapada en el conducto para entrar o el hecho de orinar por la ventana.

 

 

 

Prensa

Archivos adjuntos