Smaller Default Larger

La Reunión

Categoría: 2012

 

Argumento

Los Reyes Católicos encarcelan a Cristóbal Colón por considerar que ha abusado de su poder en Las Indias y éste pide audiencia con la Reina Isabel la Católica para dar cuenta de sus actos y buscar la absolución. La Reunión, escrita y dirigida por Trinidad González para la compañía Teatro en el Blanco, toma este hecho histórico y desde ahí desarrolla una ficción que reflexiona fundamentalmente sobre el ser humano en situación de poder.
Varios temas contingentes son tratados en este tercer montaje de la compañía: las reivindicaciones de los pueblos originarios, el poder de la Iglesia y la oligarquía, la lucha de clases. Como en sus trabajos anteriores, han creado un escenario despojado de exagerados elementos escenográficos, para centrar la atención en las actuaciones y en un texto que habla al público del ser humano en su universalidad.  (Santiago a mil 2013)

 

Director González, Trinidad
Compañía Teatro en el Blanco
Teatro Teatro del Puente
Manchas temáticas Crisis de la autoridad y corrupción del poder , Identidades al margen
Procedimientos de escritura Unitaria, Diálogo denso, Autorreflexiva, Ficticia
Autor de la ficha Pía Gutiérrez Díaz

1. Crisis de la autoridad y corrupción del poder

Cita 1

COLON: Tranquila Isabel. Sólo necesito que saque al hombre que lleva dentro.
REINA: El hombre que llevo dentro se cansó de ver sangre pegada en su camisa. El hombre que llevo dentro guardó su espada para mirarla como trofeo. El hombre que llevo dentro masticó la miseria humana de la Guerra hasta enloquecer como su madre. El hombre que llevo dentro perdió hasta el vientre en la batalla. Agárrese los cojones antes de hablar del hombre que llevo dentro.
COLON: Bien. Ahora estamos hablando de hombre a hombre (12)

Cita 2

COLON: Una casa mal hecha porque solo algunos disfrutan de los privilegios. Las indias va a ser para el hombre común como Europa para las monarquías.

REINA: Los nobles alegan que se dejó los mejores pedazos de tierra para usted.

COLON: A los nobles les encanta hablar porque es lo único que saben hacer. Bueno, hablar comer y culiar (16)

Cita 3

COLON: Vergüenza ninguna. Porque soy un mensajero de Dios.

REINA: Pero no para darles niños vivos a sus perros para que se los coman ni para violar mujeres indefensas. . .
COLON:  ¿Estranguló a sus hijos dentro de su vientre, sí o no? ¿Sí o no? ¿Se da cuenta de la injusticia? Todo depende de donde se miren los hechos. Todo avance tiene su precio. ¿O se quiere quedar en esta sequía y en esta pobreza toda la vida?. Si nuestros hombres están sedientos de protagonismo y se exceden en el dominio de su poder, no es  culpa ni mia ni suya, es la naturaleza humana.Los indios también lo hacen entre ellos mismos. Tienen una rebeldía que nace de la inconformidad. Pero si la tranquiliza ,No, jamás he visto a un “quiltro” nuestro comiéndose a una “guagua” de ellos. (23)

Cita 4

 

COLON: ¿Y por qué no dejas que yo te enseñe un par de cosas?
REINA: Italiano vulgar. ¿Qué puedes enseñarme tú?¿Qué sabes de mi rol divino “Cristóforos portador de Cristo”? ¿Qué puede saber de gobernar un hijo de tabernero?. Mientras tú recogías borrachos del suelo, yo encabezaba ejércitos y ganaba tierras para España.
COLON: Tierras para ti (41)
Cita 5:           
REINA: Aunque el Papa sea un corrupto, es tu superior
COLON: No. Yo solo me inclino ante usted. Y con Dios voy directamente
REINA: No tan rápido, que Dios no te ha dado el permiso (15)

2. Identidades al margen

Cita 1

REINA:¿Y la venta de personas también pensaba contármelo más adelante?
COLON: ¿Qué personas?
REINA: Considero a esos indios personas
COLON: Porque no los conoce
REINA: Son súbditos de la corona de Castilla.¿En qué idioma tengo que hablarle para que me entienda? ¿O ahora va a alegar que no maneja bien el castellano? (3)

Cita 2

DOS: (Colon prende una cassetera con música. Baila)
COLON: Nunca confíe en un indio.¿Le parece normal andar sin ropa y pintarse el cuerpo de colores? Puede observarlos y aprender de su graciosa forma de caminar y bailar. Como los negros llevan el ritmo en la sangre. Fantástico. Pero lo que llevan en el corazón y en la cabeza es un misterio. ¿No le parece raro que el deseo sexual se exprese a vista y paciencia de todo el mundo? ¿Dónde quedó la  esencia? ¿No le parece sospechoso el desapego absoluto que muestran con sus pertenencias?. Yo no les creo y mi desconfianza ha sido mi mejor arma de defensa. ¿Le parece higiénico que se cuelguen pedazos de oro de la nariz? ¿Le parece serio que estén todo el tiempo riéndose? ,por lo demás, ¿de qué se ríen? ¿Cuál es el secreto?
REINA: Eso no fue lo que me escribió en sus primeras cartas.
COLON: ¿Qué le escribí?
REINA: Que los indios eran seres amorosos llenos de bondad incapaces de robar o matar (7)

Cita 3

COLON: Señora, no tienen alma.
REINA: ¿Y si la tuvieran pero dormida? ,su tarea es despertarla. Si el alma es intangible, ¿cómo podemos saber tan claramente que ellos no la tienen? .Si Dios nuestro padre nos creó a imagen y semejanza, ¿por qué habría traído al mundo hijos ilegítimos que lo hicieran avergonzarse?, ¿no es más lógico pensar que nos ama a todos por igual?
COLON: Está hablando como una subversiva (24)



Cita 4

REINA: ¿Quieres vino?
NIÑO: Sólo un poco. Soy un niño
COLON: ¿Seguro?. Señora, tiene arrugas en los ojos. No me gusta su actitud
REINA: No puedo dejar de mirarlo
COLON: Más que un niño parece una mujer (44)

 


Las indicaciones incitan a pensar constantemente la presencia de un otro que se materializa en el niño al final del texto.

 

 

Archivos adjuntos