Smaller Default Larger

Zapatos con sangre

Categoría: 2010

Argumento

En un futuro año 2014, un grupo de reos comparte una sala en un centro de rehabilitación carcelario, en el marco del programa piloto de reinserción social “Tiempo nuevo”. Allí, son observados y evaluados para ser dejados en libertad anticipadamente, gracias a su buena conducta y su potencial aporte a la sociedad. Mientras esperan la resolución final, revelan sus sueños, sus rivalidades y crímenes. (CD)

 

 

Director Muza, Pablo
Compañía Teatro Origen
Teatro Teatro del Puente
Manchas temáticas La posibilidad de futuro , Transgresiones del cuerpo, territorios del género, Identidades al margen , Intimidades en desorden
Procedimientos de escritura Unitaria, Diálogo conversacional, Ficción cerrada, Ficticia
Autor de la ficha Coca Duarte

1. Identidades al margen

Cita 1

Zapatos: los vendiai hueona, eso haciai

Jeny: Los salvaba, lo’ arreglaba, le’ enderezaba la esparda, pa que no la tuvieran como la mía, los dejaba derechito, lo mandaba pa otros paíse, ahi conocían gente decente, gente que enseñaban otra’ cosa... así esos cabros chico aprenderían a leer y no estarían lejo` de la mano de Dio como yo, como la puta mina que soy, a la que le faltan la palabras pa  escribir su nombre, me gustaría por lo meno escribir la palabra mujer, debe ser hermoso, honesto y hermoso …. Es triste eso de la trata de blancas cuando una es tan negra fea y sin palabra, como una nube negra que hace hueas de blanco, una hueona tratando blanca, me siento estúpida pero alegre, me dan ganas de reír pero no puedo, a lo mejor tiene que ver con la sonrisa... como la sonrisa se dibuja y no se escribe, es lo único que me sale bien, pero la risa no... La risa se tiene cuando hay gana’ y yo nunca tengo gana, pero la sonrisa ee dibujada, la sonrisa se puede hacer porque no se escribe, se dibuja… ya te dije…

¿Sabí por qué quiero salir? Y realmente no me llena mucho la idea de salir. Hago la huea por mi hija. Aunque no la quiero le tengo pena, no quiero que sea analfabeta-hueona como yo, quiero que aprenda a leer libro’, y esa’ página’... que se la’ devore pero en el buen sentido de la palabra, no como yo. Pero a mi hija no la quiero tanto porque nada es pa’ siempre... porque a mi… igual que a vo negro culiao, mi zapato negro, a vo… igual que a vo negro culiao… no no’ dijeron cómo se hacía ¿Cómo se enseña a la gente?...A nosotro’ no’ enseñan a odiar... Y si nunca me enseñaron a amar como lo iba a hacer yo... Por ahora, intento escribir alguna palabra culia bella en el aire… Lo hago toda’ la’ noche’ ante’ de dormir, y espero que pasen los día’, con una sonrisa dibuja’ que a lo mejor algún día parezca palabra…

Cita 2

Zapatos: Zapatos con sangre es un apodo de barrio, de sangre de barrio…nuestras tías aunque no fueran tías, que eran nuestras tías de barrio, y que nosotros les decíamos tías… trataban a los niños-niñotes que jugaban fuerte en la cancha... Zapatitos con sangre, a los niños-niñotes defensas, esos que no dejaban pasar a nadie, a los que cortaban, a los pierna fuerte, a los que les gritábamos ¡ahí vienen los zapatos con sangre!, y nadie quería jugar con ellos, ¿cómo íbamos a jugar con ellos si dejaban sangrando a cualquiera de nosotros? yo siempre supe la existencia de ellos… Pero yo era un jugador clásico, honesto… hasta que la vida se me dio vuelta, ahí comencé a caer, los hijos, el trabajo, la falta, pero nunca caí tan bajo de ser un Zapatos con sangre, hasta aquel día… Antes de aquel día, yo era un ladrón bien choro, bien piola, bien apuesto, bien vivo, bien rápido, bien ascurrido, bien zarpado, bien apañado, bien diseñado, bien yo… “Robinn Hood de las poblaciones, Príncipe de Zapatos a sus ordenes” todos me tenían buena y respeto, nunca les robé a los hermanos de uno, sólo a los hermanos del otro, nunca antes había caído preso, nunca antes había conocido el olor de un paco, sólo cuando los saludaba con el dedo en alto en las marchas, marchas culias llenas de estudiantes cuicos pacifistas que pensaban que caminando iban a cambiar la educación, yo quemaba micros, quemaba pacos , robaba cajeros, incendiaba paraderos, metía miedo, a ver si cambiaba algo, nunca pasó nada, pero igual dejé la pura cagá con mis compañeros del liceo XZZ, 2… Ahora me arrepiento, es que era pendejo, no sabía como hablar de mi rabia, a veces me pregunto ¿la rabia tendrá alguna forma especial pa sacar el habla? Pero se contaban mis días con los dedos de las manos… es difícil vivir con los días contados sin arrugar la cara, sin mirar nuestras manos con ternura, así… (35-36)

2.      La posibilidad de futuro

Cita 1

Pérez: ¿Cuáles son sus expectativas de renta? ¿De aquí a cinco años, cómo te proyectas?

Usnavy: esa es una buena pregunta, la estaba esperando ansioso...

Pérez: ¿por qué tanto Jaime?

Usnavy: es que señor, yo hace tiempo que no he tenido la posibilidad de hablar con alguien mucho sabe, cuando trabajé de reponedor no hablaba con nadie, sólo con mis frutas y verduras, pero ahora en vuestra empresa tengo la posibilidad de hablar y atender a gente y a mí me encanta hablar sabe, como que me hace bien y más encima por teléfono, increíble, yo soy el indicado, me imagino aquí en este trabajo, trabajando y trabajando, sacándome la cresta por mi familia, por mis hijos, porque yo tengo hijos sabe y necesito que tengan a su papi esforzado, yo no vivo sin mi familia, yo vivo y soy de ellos.

Pérez: pero Jaime, querido, usted tiene que tener otras aspiraciones de vida, no sólo las de trabajo, si no su vida sería una rutina, creo que tiene que decir soy soñador y altruista, y me había dicho que le gustaba ayudar a los demás...

Usnavy: eso ya se lo había dicho, bueno a mí también me gusta ayudar a los demás... le murmura al oído sobre todo para que se muera la gente como usted, me gustaría matar a unos cuantos jefes, darles miles de patadas en la cara, sacarles la cresta en el piso, “cresta” que no es garabato… y sobre todo a las viejas , ahí cuando uno está terrible de cansado en la micro yo no le doy ni cagando el asiento, ¿qué me tiene que andar gustando ayudar a los demás? viste que soy bien tonto Pérez, con razón tení lentes, vo soy ciego, no vei nada, no entendí nada, no quiero seguir por ahora…

Cita 2

Ely: . . . tengo cualquier educación, lo que pasa es que no se me nota mucho pero la tengo, mi educación fue la calle, y de la calle a entenderme con gente que para ganarse la vida hacía cualquier cosa… Primero empecé como vedette, lo hacía tan bien que pasé a hacer otros shows de revista, la gente me decía tanto - señorita usted cambia tanto, nunca me la imaginé que usaba lentes, tan tranquila y tan distinta en el escenario… tiene tanto talento que debería ser actriz, por qué no hace pruebas en la tele, pa que sea famosa y nos de autógrafos… en un momento lo pensé, pero después caché que siendo actriz me iba a morir de hambre, que no tenía muy buen casting pa la tele y además la mayoría de los actores siempre andan medios cagados de plata, no que lata, me decidí por otra cosa, algo más arriesgado y es así como le hice caso a la gente, mi publico me dio un empujoncito y comencé siempre a cambiar mi identidad , vestirme de otra gente, falsificar carnets de identidad, un día quería ser Olivia newton Jhon, La chicholina, Maddona, y lo hacía… Lo mas importante es que fuera gente de afuera, del exterior, pa que la gente no se diera cuenta… y también me hacia pasar por gente mas normal, eso era mas fácil, menos entretenido pero lograba vestirme de Sarita Vásquez , no esa igual fue difícil, pero de gente cualquiera, era más fácil , Jacqueline Matte, Clara Muller, eran cuicas que nosotros investigábamos, me disfrazaba de ellas y les robamos las tarjetas y carnets de identidad, así entraba a los bancos y sacábamos todo el dineral, puta que soy inteligente, yo no se que mierda hago acá con hueones como ustedes, perdónenme que me ponga pesada un rato, pero todo el rato simpática no puedo ser, si no tengo ningún mono pintado en la cara, permiso… (18-19)

Cita 3

Pérez: oye, si yo no he dicho nada, yo me quiero puro ir de esta cuestión, quiero hacer de mi un hueón diferente, comprarme otros lentes, andar más vivo por la calle, más lleno, que la gente me mire distinto, que la gente diga: “ahí va el hueón que era ladrón y ahora miren lo inteligente que está, tiene hasta lentes nuevos, es distinguido, puta el cabro bueno” (21)

3.      Transgresiones del cuerpo, territorios del género

 

Cita 1

Zapatos: . . . un día en la cancha la pelota jugó en mi contra, estaba defendiendo cuando se me cruza el amor y la pelota, ese día no estaba hecho para mí, había terminado con la mina que buscaba amar, entonces hice una falta en el área chica, una falta tonta, nunca antes la hubiera hecho si no es porque la vida me faltaba en ese momento… Entonces el árbitro corre rápido, tarjeta roja, crimen de falta, se me vino el mundo entero, veía todo rojo, de un color tonto, se nubló la vida como cuando se nubla Santiago... Apenas siento la tarjeta roja en mi cara, le pongo inmensa patada en el pecho al árbitro, cae al suelo y después no paré de pegarle patadas en la cara hasta matarlo, la tarjeta roja cae en la cara ensangrentada del viejo arbitro, yo no tenía nada en contra de él, era su injusticia, de haberme puesto una tarjeta roja cuando yo estaba mal con la vida. Ese día conocí en carne propia lo que era ser un Zapatos con sangre, esos niños de poca técnica que odiaba cuando era pequeño, ahora los entendía y pasaba por mi cabeza la infancia, mi padre que me enseñó a defenderme pero no a amar, mi madre que no la encontré en los libros de historia, mis hijos que nunca tuve y cómo los iba a tener si no sabía como educarlos, si yo lo único que aprendí fue saquear, incendiar en cuanta revolución pinguina existía, con qué cara podía entender yo la educación de este país, con esta única, con cara encapuchada de vergüenza, de no tener educación y de odiar, de odiar tanto que no puedo tener hijos así, lo siento tanto, me arrepiento, me arrodillo, le grito a mi mujer que soy poco hombre, hasta poca cosa, mi padre me enseñó sólo a defenderme, ese día la mina del barrio, había terminado conmigo porque yo estab celoso de los cuicos y como no voy a estar celoso de los cuicos si ellos nunca estan celosos de mí, hay algo raro ahí, una tranquilidad que me agobia, me duele, me hace mal, y yo sólo sabía odiar y golpear, lo siento mi vida, mi mujer, y el arbitro fue mi desquite, el arbitro ahora estaba muerto a mis pies….(36-37)

 4.      Intimidades en desorden

Cita 1

Perez: en silencio sabi que siempre me hay gustado

Ely: silencio real

Perez: ¿qué te pasó?

Ely: me dejaste pa dentro

Perez: las niñas lindas no se van pa dentro, se van pa fuera

Ely: ¿entonces?

Perez: ¿entonces qué?

Ely: dime algo bonito mi clark ken

Perez: estoy enamorao de vo y se me congelan las palabras cuando te siento cerca , es el corazón que habla…

Ely: que hablai bonito

Perez: ¿querí que te diga un poema bonito?

Ely: ya, dimelo calladito, yo lo escucho como si fuera mi personal stereo

Perez: en silencio yo quiero un amor verdadero, un amor de población callampa, ese que yo te saque la chucha en la población callampa, y vo me digai vali callampa, y yo te diga, pero igual te gusta mi callampa…

Ely: me gusta, así nos cagamos de la risa en la población callampa y entramos al super a robarnos un champagne y un mani salado del mas pulento pa celebrar por nuestro amor callampero…

Se ríen en la penumbra, en silencio y se dan un beso tierno, tímido y sonríen

eternamente, tontamente. (23)

Llama la atención desde el principio la cantidad de información acotacional que se hace indispensable para comprender a cabalidad la situación que se está desarrollando. Hay ciertas alusiones a un mundo de reality, híper vigilado por las cámaras, aunque no se desarrolla ese tema a cabalidad. Por momentos se utiliza un humor ligado al uso vulgar del lenguaje.

Archivos adjuntos