Smaller Default Larger

Indios

Categoría: 2010

Argumento

Culmina la extensa pentalogía sobre Chile de la Compañía Teatro Versión Oficial, un ambicioso proyecto teatral que tomó cinco años de sucesivos montajes. "Indios", la obra final, llega precisamente en el año de la festividad que inspira la iniciativa, el Bicentenario. "I (Indios)" relata el juicio a Catrileo, ejecutor de su propio pueblo, e icono de la situación indígena desde antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días, un devenir no exento de violencia.

 

(Emol)

Director Víctor Montero
Compañía Teatro Versión Oficial
Teatro Matucana 100
Manchas temáticas Crisis de la autoridad y corrupción del poder , Identidades al margen , Crisis de la representación
Procedimientos de escritura Discontinua, Diálogo denso, Ficción cerrada, Referencial, --
Autor de la ficha Pía Gutiérrez Díaz

 

Identidades al margen

Cita 1

Y me caí. Creí que despertaba pero caí. Duro el suelo donde caí. No había yuyo ni olor a madre. Era pelado, frío, mojado con agua de charca, puerca, negra, olor a pata y a niño. Cai, borracho, pasao a raja, moco colgando y pantalón a media nalga. Pobre el indio meao, curao, feo, chino, tieso, piñiñento, flojo, enfermo, arrugao, ajado, marcado, curtido, tajeado, cortado, uñas sucias, sin dientes, indio de mierda.

Y desperté corriendo. (6)

Cita 2

Que hablen las viejas. Las madres siempre tienen la razón. La mia, que sola me crío, nunca se equivoco. Ustedes esto no lo saben, varones, pero ella sola estaba cuando yo crecía jugando con ustedes. El padre partió a la caza y nunca volvió. Ni una gota de pena me mostró esa mujer. Hombre me hizo, con este dedo puedo apuntar a este, gracias a ella que fue toda la tierra en la que pise. Las madres sus razones tendrán. Dejémoslas que hablen. Con todo este cahuin, que creen. Que no escucharon?

Catrileo:

Señoras, madres, hijas, hermanas, viejas sabias, viejas de mierda, vengan.

Acá su hijo esta con la cabeza gacha y el corazón apretado. Mal hice y ustedes lo saben. Lo vieron. De un mordisco por la espalda le arranque el alma a ese hombre (10)

 

Cita 3

Catrileo a un chileno:

Tienes algún problema? Tienes una hipoteca? Sales de vacaciones? Andas en bicicleta? Te sientes triunfador? Estas tranquilo? Temes a la muerte? Crees que la gente mala se va al infierno? Eres un poco rubio? Eres moreno tincudo o negro feo?

Tienes una vivienda digna, salud y educación? Hay igualdad social? Crees que eres de clase media? Vas a ir a la guerra con Perú? Te carga la droga? Eres un poco gay? Te sientes pisoteado o humillado? Eres un esclavo? Tuviste un compañero negro en el curso? O  “cholo”? O “peuco”? O “come papa”,? O “masca coca”? O “pelo chuzo”? O “hijo’e nana? Tu ropa es regalada? algún pariente se le ha muerto de influenza

  

2. Crisis de autoridad y corrupción del poder 

Cita 1

Varón 3:

Claro, que iba a hacer, si estaba escritito poh oiga. Desde el diluvio, se acuerda? Iguales serán, mas los perseguirán. De la tierra hermanos son, mas uno será patrón. Misma cara, misma piel, uno de ellos va tras el. Y así, y así…

Varón 1:

Cállese, oiga, viejo. No le quite asunto a esta reunión.  A castigar vinimos, su cabeza dónde se queda entonces. (3)

 

Cita 2

Madre 3: Los Qawasqar ó Alacalufes, eran de costumbres nómadas marinos y recorrían desde los alrededores del Golfo de Penas hasta el Estrecho por el sur. Soportaban un clima muy riguroso con abundantes precipitaciones y vientos huracanados, solo conservándose actualmente una pequeña comunidad en Puerto Edén, que sobrevivió a las enfermedades y el alcoholismo. Es verdad esto que dice en tu libro de historia? Es verdad, mijo, que esto le hicieron leer en su sala de clases?

Cuando empecé a pensar en esto no tenia claro que es lo que había que hacer. Pero un día, tendida de espaldas en el pasto, vi que una sola voz, vi que una sola mano podría hacer cambiar todo de una vez.

 

Cita 3

Catrileo:

Este piso a tu guagua, a tu hermana, a tu madre y a tu hijo. Este desarmo tu imperio y se quiso quedar con el oro y bañar con las perlas. Este llego en barco y se quedo. Este fue el que violo en el norte. Este se robo la pirámide. Este mato al águila y a la culebra. Este se comió mesoamerica.  Se comió la del sur. Este fue el paco que le disparo por la espalda. Este es el cura que miente. Este es el que roba. Este es el que engaña. Lo tienen ahí, delante de ustedes, al fin. Mi puño fue el que se levanto. A ellos puse a mis pies. Hice arder al palacio, vine a recuperar la tierra. Estaba escrito, lo estaba.

Este es el chileno, este es el chileno.

 

Partes de la obra están escritas en mapudungún. 

 

Archivos adjuntos